

Olivier Bousquet
Arnaud Devillard
Olivier Bousquet / Arnaud Devillard
544 páginas
21 x 27 cm
Cartoné
9788418725456
Más allá de las películas, los autores descifran los vínculos entre cineastas y lugares: Woody Allen y Nueva York o Akira Kurosawa y Gotenba, entre otros. Asimismo, se rinde homenaje a los lugares imprescindibles del cine, como la Estatua de la Libertad (Los Cazafantasmas II, X-Men) o, incluso, el planeta Marte.
En este libro, la importancia de las películas no se mide por el lugar que ocupan en la historia del séptimo arte, por su impacto o sus repercusiones, sino por los lugares donde transcurren. Por lo que comunica el marco geográfico, arquitectónico, natural, sobre el propósito que persiguen. Es otra manera de recorrer los caminos del cine, tan variados. Una manera de cambiar de punto de vista (que en ocasiones transmite la sensación un tanto emocionante de entrar por la puerta de atrás, por el patio trasero en el que no habíamos reparado), de entender mejor las cosas de repente con solo asomarnos a otra ventana.
Al cine por caminos alternativos 8
Estados Unidos y Canadá. Territorio de fantasías cinematográficas 12
Latinoamérica. Un continente de extremos 140
Europa. Una mirada nueva sobre la vieja Europa 192
África y Oriente Medio. Entre el sueño y la realidad 368
Asia. El sufrimiento de Oriente 430
Oceanía y la Antártida. Los paraísos perdidos 506
Producciones 528
Bibliografía y fuentes 540
Olivier Bousquet es periodista responsable de la sección de cultura general y cinematografía, en particular, de la revista VSD. Es autor de otros libros sobre el tema.
Arnaud Devillard es periodista; se ha especializado, además de en cine, en las novedades digitales, multimedia y en la evolución de la industria de la música en entornos digitales. Es coautor de otros libros sobre cinematografía.