

EL CINE EN MEDELLÍN 2016
Contenido Kinetoscopio edición 116
El cine en Medellín 2016
Editorial
Ventana indiscreta
Se nos fue Raoul Coutard
Atención a FilmStruck
La estrella más taquillera del cine español
Imágenes escritas: libros y publicaciones:
-Cine y derecho, de Benjamín Rivaya, Martín Agudelo et al.
-Memorias de rodaje. Eso que llaman amor, de Lucía Victoria Torres, Camilo Londoño et al.
-Por la lente de un cinéfago. Antología de cine colombiano, de Oswaldo Osorio.
-Ópera prima, de Javier Mejía
Columna Cinefobia: De la abyección, segunda parte
Dossier: El cine en Medellín 2016
El audiovisual en Medellín. Entre el regionalismo, la realidad y el realismo por Oswaldo Osorio.
Medellín y la formación de públicos en cine. Un horizonte abierto a pesar de los retos por Fernando Arenas.
Los colectivos audiovisuales de Medellín. La revolución discreta por Diego Agudelo
Los nadie por Samuel Castro.
Entrevista Juan Sebastián Mesa, director de Los nadie por Liliana Zapata.
Pasos de héroe por Andrés Rodelo.
Eso que llama amor por Juan Carlos González.
La mujer del animal por Pedro Adrián Zuluaga.
La obra de Víctor Gaviria. Un autor de realidad por Andres Murillo.
Cómic: Cine + Punk + Medallo