- Fuera de stock

AUTOR: STEPHEN FERRY
Un manual del conflicto Colombiano.
Declarado por la revista Arcadia como el mejor libro de fotografía publicado durante 2012. El libro documenta el conflicto interno armado en Colombia. Esta obra fotográfica se enfoca en los derechos humanos y en la lucha de civiles colombianos que resisten la violencia, muchas veces frente a amenazas de muerte.
El conflicto colombiano usualmente se conoce como una "guerra contra la droga", una lucha prolongada entre los narcotraficantes y la ley. Violentología desvirtúa esa versión oficial, al revelar una realidad mucho más compleja y perturbante. El título Violentología se refiere a la brillante escuela de sociólogos colombianos –"los violentologos"– que estudian la violencia política y la guerra civil. Gonzalo Sánchez, el principal historiador de La Violencia, escribe la Introducción. María Teresa Ronderos, directora de Semana.com y del sitio investigativo ejemplar verdadabierta.com, contribuye con un Epílogo sobre las posibilidades de la paz en su país.
Este libro de 184 paginas se diseñó para que los lectores lo tengan en las manos, sin la presencia de menús o hipervínculos que distraen. Se imprime Violentología en la prensa rotativa del legendario periódico bogotano El Espectador, respetado mundialmente por haber resistido después de que Pablo Escobar explotara sus oficinas en 1989. Esta prensa ha ganado varios premios internacionales por su proceso de horneado, que con firmeza fija la tinta de soya en la página. El papel es "bulky" de 70 gramos, una clase de papel periódico grueso. Más información sobre este libro de Stephen Ferry en el sitio web www.violentologia.com