Libro. SE ACABÓ EL BAILE. La muerte en la cultura del caribe colombiano
Autor: Samuel Minski G.
Tapa blanda
Formato: 21,5 x 14,5 cm
290 Páginas
La muerte solo tiene importancia en la medida que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida.
Cada grupo humano tiene su propia concepción del mundo y varía su manera de entender la vida y la muerte.
El hombre del Caribe colombiano no es tan religioso y aparentemente no tiene sentido de piedad extrema; parece ser de cierta tranquilidad espiritual y poco proclive a los asuntos profundos y trascendentales de la existencia.
A pesar de eso, tiene una visión muy particular y definida sobre la muerte que está enraizado en el inconsciente-consciente colectivo.
La influencia multicultural en la región ha generado una actitud que se evidencia en la cultura popular, en los cantos populares y en diversos rituales mortuorios que este libro recopila en una investigación donde además se muestra el influjo de la muerte en el folclor, la música, las coplas, décimas, refranes y en el carnaval.
En este título podrá encontrar una descripción de las zafras mortuorias en el Sinú, los velorios de angelitos en diferentes poblaciones, los afro, sus lloros, lumbalús y juegos de velorio, la muerte en pueblos y veredas, las máscaras indígenas sobre la muerte, además de entrevistas con sepultureros de Barranquilla, rezanderas y plañideras. De igual forma, encontrará una sección bien documentada de los indígenas ancestrales y actuales, su concepto sobre la muerte, las visiones del más allá y todos sus cultos mortuorios.