• Fuera de stock
EL ARTE EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN
search
  • EL ARTE EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN
  • Libro. EL ARTE EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

Libro. EL ARTE EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

40.000,00 $

AUTOR: CARLOS FAJARDO FAJARDO

Nuevas preguntas, otras fronteras

Universidad de La Salle

Cantidad
Fuera de stock

En estas páginas, Carlos Fajardo Fajardo trata de dar cuenta de algunas transformaciones sentidas en los cimientos mismos de las categorías estéticas clásicas, modernas y posmodernas, e intenta detenerse en los nuevos territorios de las formas artísticas de hoy. Su tentativa es ubicar al lector en los aspectos generales de las representaciones estéticas manifiestas en la era global, con una intensa reflexión sobre las sensibilidades y mentalidades que se presentan desde los últimos años del siglo XX, las cuales han producido cambios en los métodos y lenguajes artísticos. En los sucesivos capítulos, el autor aborda con un amoroso y pasional diálogo fundado desde una mirada poética, las obras de seis artistas visuales de su país, mostrando algunos caminos por donde el arte colombiano de última hora transita. Con aguda mirada y un estupendo y seductor lenguaje, analiza también los procesos éticos, sociopolíticos y estéticos a los que se enfrentan el poeta y el artista contemporáneos. Al indagar sobre los actuales mecanismos de la creación poética en una sociedad cada día más mediática y virtualizada, Fajardo nos propone examinar con lucidez crítica, la presencia de imaginarios tecnoculturales, publicitarios y globalizados, realizando un intenso y visionario recorrido a través de las posibilidades que se abren para el arte y los artistas en el interesante y enigmático siglo XXI. Nota: Contiene fotografías a todo color. En los sucesivos capítulos, el autor aborda con un amoroso y pasional diálogo fundado desde una mirada poética, las obras de seis artistas visuales de su país, mostrando algunos caminos por donde el arte colombiano de última hora transita. Con aguda mirada y un estupendo y seductor lenguaje, analiza también los procesos éticos, sociopolíticos y estéticos a los que se enfrentan el poeta y el artista contemporáneos. Al indagar sobre los actuales mecanismos de la creación poética en una sociedad cada día más mediática y virtualizada, Fajardo nos propone examinar con lucidez crítica, la presencia de imaginarios tecnoculturales, publicitarios y globalizados, realizando un intenso y visionario recorrido a través de las posibilidades que se abren para el arte y los artistas en el interesante y enigmático siglo XXI. Nota: Contiene fotografías a todo color. Al indagar sobre los actuales mecanismos de la creación poética en una sociedad cada día más mediática y virtualizada, Fajardo nos propone examinar con lucidez crítica, la presencia de imaginarios tecnoculturales, publicitarios y globalizados, realizando un intenso y visionario recorrido a través de las posibilidades que se abren para el arte y los artistas en el interesante y enigmático siglo XXI. Nota: Contiene fotografías a todo color. Nota: Contiene fotografías a todo color.

S/N
Comentarios (0)