Libro. EL TEATRO COLOMBIANO EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI. Entre lo carnavalesco, lo épico y lo absurdo.
search
  • Libro. EL TEATRO COLOMBIANO EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI. Entre lo carnavalesco, lo épico y lo absurdo.

Libro. EL TEATRO COLOMBIANO EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI. Entre lo carnavalesco, lo épico y lo absurdo.

28.000,00 $

Manuela Vera Guerrero

Cantidad
¡Adquiérelo Ya!

Este libro analiza el teatro colombiano de los primeros arios del siglo XXI, a partir de ocho casos representativos que son estudiados empleando la dramatología, metodología argumentada y teorizada por Jose Luis Garcia Barrientos, quien, además, orientó este trabajo investigativo. Este texto propone que los dramaturgos colombianos observados (Jose Domingo Garzón, Pedro Miguel Rozo, Fabio Rubiano y Carolina Vivas), a pesar de tener estilos propios, resultado de su entorno cultural, se relacionan entre si debido a que experimentan el mismo contexto social y político, así como las mentalidades del periodo de la historia en el que viven. La categoría principal de este estudio es la estructura de sentimiento, una noción de Raymond Williams que articula los diferentes trayectos de la exposición, y de la cual se desprenden tres subcategorías. La primera es lo carnavalesco y sus respectivas metacategorías: las imágenes del cuerpo grotesco y el loco festivo. La segunda es lo épica, de allí se desprenden nociones como la identificación y el extrañamiento, así como lo narrativo y lo dramático. La última es lo absurdo, cuyas metacategorías son la situación estática o el inútil acto de la espera y la desfamiliarización de la realidad dramática o la automatización.

El resultado final presentado por la autora puede ser una guía útil para iniciar estudios similares, no solo en el campo de las artes escénicas, pues el libro formula una serie de herramientas objetivas, contrastables y argumentativas que posibilitan vislumbrar una forma particular de análisis de la dramaturgia colombiana y lo que esta propone a nivel estético, político y ético en el contexto colombiano.

9789585138735
Comentarios (0)