Libro. CONVERSACIONES, ANOTACIONES Y DRAMATURGIA EN LAS ARTES VIVAS: ESPAÑA Y URUGUAY
Los textos aquí compilados pertenecen a artistas que marcan una primera línea de investigación, curaduría, teoría y el buen hacer de las artes vivas en ambos lados del Atlántico. Son figuras que dialogan entre sí a la hora de producir y pensar la dramaturgia en la danza contemporánea, la performance y los nuevos lenguajes escénicos. Es esta una selección de investigadores e investigadoras que han definido sus propios escenarios artísticos, contextos de creación, espacios de experimentación o marcos teóricos. Cada uno ha dado –y los siguen haciendo- nombre y lugar a una generación heredera de sus propios referentes e inspiradora de los siguientes.
Esta publicación se presenta como una primera sistematización del conocimiento y pensamiento crítico en torno a la práctica escénica y performática en el panorama artístico contemporáneo de España y Uruguay.
Asimismo, este proyecto editorial releva el trabajo del Centro Cultural de España en Montevideo como una plataforma dinamizadora e impulsora de la creación contemporánea en materia de artes escénicas, articulándose en las diferentes redes nacionales y regionales, así como ejerciendo un rol curatorial a través de la puesta en marcha de residencias artísticas, convocatorias y otros proyectos de producción propia con la mirada puesta en determinadas poéticas, narrativas o estéticas comunes.
Un manifiesto pedagógico, disidencias, corporalidades expandidas, textualidades y educación encuerpadas, divergencias y convergencias, pensar danza y danza que piensa, prácticas heterogéneas, subalternidades, empoderamiento, decolonialismo, polifonías, repeticiones, alteraciones, teatralidades, ficcionalidades y poesía, alteraciones explícitas y provocación. Una serie de conceptos en las voces de quienes escriben la historia actual de la investigación escénica y sus abordajes en España y Uruguay.
- Fecha de publicación:
13 de enero 2020 - Tamaño: 15x24 cm.
- Paginas: 288
- ISBN: 978-9974-882-86-7